miércoles, 19 de septiembre de 2018

#edudireccion ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS. TAREA 1.1. Trabajar el marco normativo de una manera adecuada.

#edudireccion 

ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS.

TAREA 1.1. Trabajar el marco normativo de una manera adecuada.


En el primer módulo del curso #edudireccion hemos  tratado aspectos relacionados con el marco normativo (leyes, decretos y reglamentos) que tienen que ver con  los centros educativos. Todo ello implica conocer aspectos como el procedimiento administrativo común o la normativa  autonómica. También hemos analizado  la normativa aplicable al personal funcionario y laboral de los centros educativos.
Un centro educativo también implica una dimensión de gestión económica y por ello hemos puesto especial atención a la normativa presupuestaria, financiera, de contratación pública y de responsabilidad civil que afecta directamente al centro educativo.
Finalmente, este paseo por la normativa que afecta a todos los aspectos de los centros educativos no estaría completo si no prestáramos atención a la normativa relativa al menor así como a la protección de sus datos.

En esta primera tarea del Módulo I, se nos ha propuesto que realicemos  un mapa mental interactivo con todos los temas que hemos visto dentro de este primer bloque de contenidos, de forma que se pueda acceder de una manera ordenada y estructurada, a los recursos, normas, leyes, etc. que todo director debe conocer dentro del marco normativo aplicable a un centro educativo. 




Yo he decidido usar bubbl.us porque es una herramienta para crear mapas mentales rápida, intuitiva, fácil de usar y que proporciona resultados atractivos.

Debo agradecer a ADIDE (Asociación de Inspectores de Educación de Andalucía) la fantástica recopilación de normativa educativa tanto nacional como andaluza que aloja en su web.

Haciendo click aquí podréis ver el resultado de este reto.

En breve, publicaré la tarea 1.2. Trabajar leyes, órdenes y decretos del marco normativo aplicable a los centros educativos.

sábado, 15 de septiembre de 2018

#edudireccion ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS. TAREA 0.3. Geolocalizar nuestro centro o ciudad en un mapa colaborativo.

#edudireccion 

ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS.

TAREA 0.3. Geolocalizar nuestro centro o ciudad en un mapa colaborativo.

En este caso la tarea consiste en geolocalizar mi  centro en este mapa colaborativo con un punto que lleva mi nombre. He incluido además una foto del centro y otra mía y para que se vea bien el pin, he seleccionado el color amarillo. 

Entra en el siguiente Mapa Google #edudirección 2018 y podrás ver cuántos somos en el curso y de cuántos lugares diferentes.

Hasta pronto. Continuaré publicando tareas.

#edudireccion ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS. TAREA 0.2. Nos presentamos.

#edudireccion 

ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS.

TAREA 0.2. Nos presentamos.


En esta segunda tarea se nos pide que nos  presentemos de un modo creativo, a nuestros  compañeros de curso, a través de un producto digital en el que incluyamos al menos lo siguiente: 
  • 3 características personales que me gustaría que los demás supieran de mí, 
  • actividades que no dejaría de hacer por nada del mundo, 
  • 1 razón por la que me dedico al mundo educativo.

He decidido usar Powtown porque permite hacer presentaciones con rapidez, de manera sencilla y creo que bastante efectistas y simpáticas. haciendo click aquí podréis verla.

viernes, 14 de septiembre de 2018

#edudireccion ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS. TAREA 0.1. Abre un diario de aprendizaje

#edudireccion 

ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS.

TAREA 0.1. Abre un diario de aprendizaje


El pasado miércoles 12 comenzó el curso tutorizado y en línea de Actualización de las competencias directivas en  aprende.intef en el que he tenido la suerte de ser admitido. Su duración es de dos meses y consta  de 6 bloques de contenidos y actividades más sendos bloques de introducción y actividades finales. 

Como primera tarea del bloque previo se nos solicita que creemos y/o compartamos la dirección pública de un blog que nos sirva de diario de aprendizaje. Yo voy a seguir usando el que creé el año pasado para tal fin y para dar difusión a los proyectos de aprendizaje que empecé a poner en práctica con mis alumnos de 3º ESO.

Además de crear y/o facilitar la dirección de nuestro diario de aprendizaje, en este primer post hemos de detallar nuestras expectativas para este curso. Vamos a ello:

  1. Terminarlo. Sé que será un curso denso y con bastantes tareas. Espero poder seguir el ritmo y realizar todas las tareas a tiempo bien.
  2. Aprender sobre determinados aspectos de la gestión de un centro que mi experiencia en diferentes cargos no me haya podido facilitar.
  3. Conocer la estructura y contenidos esenciales de un proyecto de dirección.
  4. Habilitarme para la posible eventualidad de ejercer la dirección de mi centro, si se dieran ciertas circunstancias personales, familiares y profesionales.
En breve publicaré más actividades de este curso. Mientras tanto, sígueme en mi perfil de twitter  y el hashtag #edudirección.



LAST POST ADDED

Durante este mes de noviembre de 2020 he participado en el curso del CEP Lebrija denominado HERRAMIENTAS DIGITALES FORMADORAS Y EVALUADORAS ...