Mostrando entradas con la etiqueta DAFO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DAFO. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2020

MOOC @educaINTEF Gamificación en el aula #GamificaMooc: NIVEL 2: RETO 2

MOOC @educaINTEF Gamificación en el aula #GamificaMooc: NIVEL 2: RETO 2

Durante este segundo nivel hemos tratado con elementos que profundizan en las necesidades humanas, como piezas clave para comenzar a proyectar un proceso ramificado.

En concreto, hemos visto los siguientes contenidos:
  1. el marco de referencia sobre el que construir un prototipo gamificado, 
  2. el componente "dinámica de la gamificación" y su importancia en la construcción del prototipo final, 
  3. la motivación como elemento clave en la gamificación, 
  4. los diferentes contenidos y la audiencia a la que uno se dirige para crear un prototipo de manera eficaz, y
  5. las herramientas de las que partir para evaluar o medir la eficacia del prototipo.

T
areas: 
Durante este nivel hemos realizado numerosas tareas que han puesto a prueba nuestra capacidad de concreción de la parte más interna de la gamificación: 
  • el marco de referencia, 
  • las distintas motivaciones, 
  • las dinámicas, 
  • los contextos y tipos de jugadores y 
  • las posibles maneras de evaluar y medir la gamificación.
A continuación expongo las que he hecho yo.

1) MAPA MENTAL SOBRE LAS DIFERENTES TEORÍAS QUE TRATAN DE LA MOTIVACIÓN EN LA GAMIFICACIÓN: Puedes verlo haciendo click aquí.

2) UN ANALISIS DAFO DAFO SOBRE LA POSIBILIDAD DE GAMIFICACIÓN EN EL AULA.

3) UNA REFLEXIÓN  sobre los puntos más importantes tratados en la unidad. Aquí tienes una presentación bastante visual sobre el tema.




viernes, 28 de septiembre de 2018

#edudireccion ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS. TAREA 2.1. Proyecto Educativo del Centro.

#edudireccion 

ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS.

TAREA 2.1. Proyecto Educativo del Centro.


En este segundo módulo del curso de actualización de las competencias directivas hemos tratado con la gestión de los planteamientos institucionales. La lectura de la parte teórica nos ha permitido 

  • Conocer qué es un centro educativo y cuál es la función directiva de dicho centro.
  • Identificar las estructuras de planificación y coordinación del centro y conocer su funcionamiento y características.
  • Reconocer la importancia de la imagen institucional y la importacia de una buena comunicación tanto interna como externa.
  • Conocer las funciones y responsabilidades del director y de cualquier miembro del equipo directivo.
  • Promover los planes de mejora que propicien unos mejores resultados académicos de nuestros alumnos y la convivencia escolar y prevención de los conflictos.
  • Conocer buenas prácticas en la prevención y resolución de conflictos en el ámbito escolar.
  • Incentivar la participación de la comunidad educativa para, entre todos, crear escuela.

En esta primera tarea del módulo se nos ha solicitado que hiciéramos una análisis DAFO tras la revisión del PEC del centro para detectar una línea de actuación 
  1. que detenga cada debilidad,
  2. que aproveche cada fortaleza,
  3. que explote cada oportunidad, y 
  4. que nos defienda de cada amenaza.

He usado la web que se nos sugería: ENAXIS.swot y este es el resultado. pienso que relaja bastante claramente la situación en la que se encuentra mi centro en la actualidad.





LAST POST ADDED

Durante este mes de noviembre de 2020 he participado en el curso del CEP Lebrija denominado HERRAMIENTAS DIGITALES FORMADORAS Y EVALUADORAS ...